miércoles, 29 de octubre de 2014

Desde adentro - María Tila Uribe y Francisco Trujillo

Compartimos el libro “Desde adentro”, de María Tila Uribe y Francisco Trujillo, publicado en Bogotá por el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos en 1984. “En la cárcel está nuestro pueblo y un pedazo de nuestro país. En ningún otro sitio puede reflejarse tan bien su miseria, su tragedia, su impotencia y toda la corrupción y la evidencia de lo que es nuestra sociedad. Millones de colombianos ignoran la tremenda tragedia que significa...

viernes, 24 de octubre de 2014

En que van las jornadas de protesta convocadas por el Movimiento Nacional Carcelario

Reclusos de todo el país se encuentran desde el 20 de octubre en jornadas de huelga y desobediencia civil en respuesta a lo que denominan una “política criminal injusta y excluyente”. Denuncian que el sistema penitenciario y carcelario actual los somete a mala alimentación, falta de atención en salud, poca eficacia para trámites jurídicos y administrativos y diferentes violaciones a los derechos humanos. El llamado fue hecho por el Movimiento...

jueves, 23 de octubre de 2014

Documental - REPRESIÓN: Un arma de doble filo

"Un documental sencillo, pero que recoge testimonios variados y de actualidad de victimas de la represión en el Estado Español, represión que viene ejerciendose desde el 39, a toda voz contraria al sistema y que lucha organizada. Por apuntar al problema, el sistema capitalista, y no querer reformas que lo perpetúen en el tiempo. Estas voces han de oírse, porque podríamos ser nosotros. Es por ésto y por la necesidad de crear medios alternativos...

lunes, 20 de octubre de 2014

Declaración de adhesión de la cárcel "La 40" de Pereira al Movimiento Nacional Carcelario

Pereira Risaralda, 20 de Octubre de 2014 DECLARACIÓN DE RESPALDO AL  MOVIMIENTO  NACIONAL  CARCELARIO (M.N.C.) Y LA JORNADA NACIONAL DE PROTESTA. Quienes estamos privados de la libertad en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Pereira, más conocido como “LA CUARENTA”, PRESOS SOCIALES Y POLÍTICOS, de forma categórica y consiente expresamos todo el respaldo al MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO por...

domingo, 19 de octubre de 2014

Movimiento Nacional Carcelario convoca a jornada nacional de protesta

En este momento los reclusos confinados en las penitenciarías y cárceles de alta y mediana seguridad de Colombia damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional, a ONG´S defensoras de derechos humanos, entes de control, al Ministerio del Interior y de Justicia, al director general del INPEC y a los medios de comunicación en general, que desde el día 20 de octubre del presente año, la población reclusa del país entramos en una jornada...

Saludo de nuestra Fundación al Seminario Internacional sobre Delito Político

"Nuestro llamado es acabar con las islas, los protagonismos individuales y darle el poder definitivo y constituyente a quienes se lo merecen que son los prisioneros de guerra y políticos de este país. Y eso tiene que ser de manera urgente porque la agenda de la lucha  por la paz debe convertir a las cárceles de este país en un territorio constituyente por la lucha y la solución negociada del conflicto". Intervención de Julio Cesar Arenas,...

viernes, 17 de octubre de 2014

Pertinencia de la presencia de un Prisionero Político en la mesa de dialogo de La Habana

Intervención de Carlos Medina, docente e investigador universitario integrante del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz, en la cual hace un balance de las gestiones que se han adelantado para la participación de un Prisionero Político en la próxima delegación de víctimas que viajará a La Habana. Avances y dificultades...

Saludo de Liliany Obando a la UTP: En defensa de la universidad publica y día nacional de los presos políticos

Compañeras y compañeros, en primer lugar quiero expresar mi saludo y agradecimiento a quienes han convocado esta importante jornada, un saludo a la Fundación de Solidaridad y Defensa de la Población Carcelaria de Colombia JUAN DAVID PINEDA CARDONA y a todas y todos quienes hoy están aquí presentes, en especial a las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira. Mi nombre es Liliany Obando, socióloga de la Universidad Nacional de...

jueves, 16 de octubre de 2014

Declaración Política - Seminario Internacional sobre Delito Político

Compartimos el audio de la Lectura de la declaración política aprobada en el marco del Seminario Internacional sobre Delito Político y Situación de los Presos Políticos, realizado en Bogotá el día 15 de octubre de 2014. Resaltamos el llamado a participar de las jornadas de desobediencia civil convocada por el Movimiento Nacional Carcelario para el 20 de octubre, además de la exigencia al Estado Colombiano para que en la próxima delegación de...

lunes, 13 de octubre de 2014

Jornada en Defensa del Pensamiento Crítico y el Libre Ejercicio de la Oposición Política

En el marco del primer Festival x la U Pública "Por la unidad y la defensa de derechos", el día miércoles 15 de octubre, se llevara a cabo en el auditorio Jorge Roa Martínez la jornada "En Defensa del Pensamiento Crítico y el Libre Ejercicio de la Oposición Política". Galerías fotográficas, documentales, teatro, entre otras actividades.  Universidad Tecnológica de Pereira Auditorio Jorge Roa Martínez Miércoles 15 de octubre 1:30...

jueves, 9 de octubre de 2014

Entrevista a Carlos Gaviria Díaz sobre el delito político

En el marco del Seminario Internacional sobre Delito Político y Situación de los Presos Políticos en Colombia, El portal de opinión y análisis político Palabras al Margen entrevistó al Dr. Carlos Gaviria Díaz a propósito de la situación del delito político en Colombia en la actual coyuntura de los diálogos de paz. http://palabrasalmargen.com/...

miércoles, 8 de octubre de 2014

Seminario Internacional sobre Delito Político y Situación de Presos Políticos en Colombia

Este 15 de octubre* se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá el Seminario Internacional sobre Delito Político y Situación de los Presos Políticos en Colombia, donde se abordarán los siguientes temas: - Causas del levantamiento armado insurgente en Colombia y situación actual. Carlos Medina Gallego (Profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia)- Delito político: Fundamentos filosóficos y legales. Carlos Alberto Ruiz (Abogado,...

martes, 7 de octubre de 2014

Entrevista a Renán Vega Cantor - Programa "Entre Lineas"

El pensamiento libre en Colombia, aquel no comprometido con la institucionalidad o con las prácticas comúnmente aceptadas por los círculos de poder, resulta costoso para quienes lo ejercen y lo expresan de manera pública, en los ámbitos políticos o sociales, pero también en los académicos. Pensar diferente puede traer como consecuencia la persecución. Los casos se repiten contra investigadores, gestores culturales, líderes y otros intelectuales....

lunes, 6 de octubre de 2014

Entrevistas a lideres campesinos del sur de Bolívar

Entrevistamos a Javier Amaya y Gilberto Guerra, destacados dirigentes agrarios e integrantes de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, con los cuales dialogamos sobre la lucha por la tierra, la permanencia en los territorios, participación política, diálogos de paz, Zonas de Reserva Campesina y en especial del caso de Yaneth Esther Cortez, alcaldesa de Cantagallo, actualmente víctima de un montaje judicial, acusada del delito de rebelión...

domingo, 5 de octubre de 2014

Crónicas del "otro cambuche"

Compartimos el libro y la reseña de la segunda edición del libro Crónicas del “otro cambuche”, de Miguel Ángel Beltrán Villegas, publicado en Bogotá por la editorial de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios, 2011. Por: Laura Rojas Escobar “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”....

jueves, 2 de octubre de 2014

Ex Prisionera Política viajó en la tercera delegación de víctimas a La Habana

Emilse Hernández Perdomo, ex prisionera política víctima de montaje judicial, viajó en el tercer grupo de víctimas que está en la Habana. Este es su caso: Emilse fue acusada de ser guerrillera de las FARC EP y capturada por el Ejército en Planadas, Tolima, el 16 de julio de 2008. Estaba embarazada pero de todas formas fue obligada a caminar largas jornadas lo que le causó la pérdida de su bebé, que fue arrojado a los perros delante de ella, lo...

miércoles, 1 de octubre de 2014

De la Tramacúa o el infierno

“Cuando Descubrió Que Estaba En El Infierno Y No En El Paraiso Era Demasiado Tarde Para Huir Y Se Dedicó A Incendiarlo” Por: Elver Barreiro, prisionero político colombiano La Tramacúa, Valledupar, Octubre 2 de 2014 Pintura: Víctor Libertad, ex prisionero político El Congresista Iván Cepeda, dijo que entró a las profundidades del infierno, más solo vio el borde, el entorno, los condenados a recoger una gota de agua sobre sus excrementos, el...