martes, 4 de julio de 2017

Carpa por la Libertad de los Prisioneros Políticos y la Paz en Colombia

La Fundación Juan David Pineda Cardona convoca a las organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y ciudadanía en general a participar de la carpa "Por la libertad y la paz en Colombia", actividad de acompañamiento y solidaridad con la Jornada Nacional de Protesta y Huelga de Hambre que adelantan más de 1766 Prisioneros Políticos, de los cuales cerca de 1546 se encuentran en Huelga de Hambre. Los esperamos este miércoles, 5...

Saludo de la Fundación Juan David Pineda Cardona a Rodrigo Londoño

Desde la Fundación Juan David Pineda Cardona enviamos un caluroso y fraterno saludo a Rodrigo Londoño, deseándole una pronta recuperación ya que su presencia en este nuevo escenario de lucha por la reconciliación y la construcción de paz es fundamental. ...

martes, 27 de junio de 2017

Plantón por la libertad de los prisioneros políticos y la implementación inmediata de la Ley de Amnistía e Indulto

LA LIBERTAD DE LOS PRISIONEROS POLÍTICOS ES UN IMPERATIVO PARA LA PAZ DE COLOMBIA Desde el día lunes, junio 26 de 2017, a las 6:00 AM, las y los prisioneros políticos integrantes de las FARC-EP, así como luchadores sociales encarcelados, beneficiarios de la Ley 1820/2016 de amnistía e indulto; iniciaron una jornada Nacional de desobediencia en 19 cárceles del país, en exigencia de la Amnistía Inmediata y otras formas de excarcelación pactadas...

San José del Palmar le apuesta a la sustitución concertada de los cultivos de uso ilícito

Click para ver el álbum fotográfico En San José del Palmar, Chocó, el pasado domingo 18 de junio del año 2017, se reunieron en el corregimiento La Italia presidentes de las juntas de acción comunal, campesinos, afro-descendientes, indígenas y población en general, representando las veredas Suramita, Limones, Sabaletas, La Despensa, Patios, Valencia, La Solita, La Selva, Torito, Corcovado, La Badea, Playa Rica, Campanas y los corregimientos de...

domingo, 9 de abril de 2017

Águilas Negras ¿Una Marca O Un Método?

En algunas publicaciones especializadas[1] se rastrea el accionar del grupo paramilitar, las Águilas negras en todo el país desde el año 2010 al 2017 para determinar patrones y énfasis criminales de esa estructura armada ilegal; concluyendo que es una marca para administrar el terror en contra de los liderazgos sociales y de izquierda en distintas regiones del país. Pero más allá de afirmar que es una marca o marbete de accionar e intimidación...